Terapia ocupacional iniciando el camino hacia la ocupación, cultura y derechos humanos
Desarrollo del concepto de ciencia y sus posibilidades reales de cumplir sus promesas 54 En esta época, la ciencia se convierte en uno de los pilares clave para destronar de forma definitiva a la autoridad eclesiástica. Los trabajos de Copérnico, Kepler y Galileo demostraron que las ideas previas sobre la tierra como lugar central del universo eran erró- neas, echando bajo tierra siglos de enseñanzas cristianas. Antes de la pérdida de su hegemonía, la Iglesia se resistió y enjuicio a distin- tos pensadores que avanzaban en el pensamiento científico, entre ellos Galileo, quien fue acusado de hereje y encerrado. Aun así, los descubrimientos en distintos campos, sobre todo en la astronomía, siguieron avanzando y explicando el funcionamiento del universo, sentando las bases de un nuevo tipo de filosofía: la investigación racional y científica. Otro gran representante de esta primera época es Nicolas Ma- quiavelo, escritor de “El Príncipe”, un tratado perspicaz y cínico en el cual exhibe las conductas que debe tener un gobernante para sostener su poder y llevar su estado o nación al éxito. “El fin justifica los medios”, es la frase icónica que sintetiza los métodos despiadados que debían utilizar los gobernantes con tal de cum- plir los objetivos que los llevarían a la propia gloria y al triunfo de sus estados. El príncipe es fundamental para entender este pe- riodo, ya que se aparta decididamente de la moralidad cristiana y se enfoca en la observación y lógica como herramientas para el éxito. Aunque el campo de Maquiavelo es la política y no la ciencia, sus textos son un reflejo de los cambios de su época y las ideas que serán las bases del pensamiento científico: Koyré (2012), lo señala de manera enfática: ¡Qué hermoso discurso del método hay implícitamente en la obra del secretario florentino!; tenemos ante nosotros a alguien que sabe ligar la experiencia con la razón (pág. 14) Posteriormente en los siglos XVII y XVIII, en lo que se llamó la ilustración, se empezaron a dar una serie avances sociales, políti- cos y científicos que definirían el carácter de esta época, Ibañez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4