Terapia ocupacional iniciando el camino hacia la ocupación, cultura y derechos humanos
Desarrollo del concepto de ciencia y sus posibilidades reales de cumplir sus promesas 50 Al leer el texto se debe considerar que existen evidentes arbitra- riedades en la selección del contenido, simplificaciones de las ideas e incontables omisiones históricas. Como lo señala Ibañez (1996), la labor de transformar la compleja realidad a un texto es siempre un ejercicio que inevitablemente termina violentando de lo que se está hablando. El Conocimiento en el mundo antiguo Una de las características más relevantes de nuestra especia es la curiosidad, esta nos ha llevado a ocupar la observación, la expe- rimentación, el razonamiento y la capacidad crítica como herra- mientas que nos permiten avanzar en el entendimiento de temas tan diversos como la comprensión de las leyes físicas del universo, la diversidad de la vida o la complejidad de las sociedades mo- dernas. En este contexto, la ciencia se va desarrollando como una búsqueda incesante para conocer lo que nos rodea y a nosotros mismos, un esfuerzo que podemos rastrear desde las primeras ci- vilizaciones. Si bien no podemos hablar de “ciencia” propiamente tal hasta los comienzos de la modernidad en Europa, si hay importantes antece- dentes que podemos rastrear en distintas partes del mundo desde las primeras civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, China, India, Meso- américa y la Sudamérica Andina son algunos de los lugares donde distintos hallazgos tecnológicos pueden ser reconocidos como pre- cursores de la ciencia. Sin duda es importante destacar el interés por el conocimien- to que se produjo en la antigua Grecia, civilización en la cual no existía una diferenciación entre la filosofía y lo que actualmente llamaríamos ciencia, las preguntas sobre la existencia, la mente humana, la religión, la lógica o el entendimiento de la naturaleza eran consideradas todos problemas que fueron atendidos bajo la disciplina de la filosofía. Las preocupaciones por responder pre-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4