Terapia ocupacional iniciando el camino hacia la ocupación, cultura y derechos humanos

Identidad cultural, transformaciones en el proceso de globalización 46 Utilización y desecho de objetos (duración de los objetos y artefac- tos, composición de los objetos/ artefactos del mundo, reutilización de los objetos, asequibilidad de los objetos, precios, procedencias y ma- nufacturación de los objetos, etc.) Comunicación y lenguaje (formas de comunicación, vías preferentes de comunicación, tipo de comuni- cación, uso del lenguaje oral y es- crito, lugar que el cuerpo ocupa en los procesos comunicativos, etc.) Actividad 5: - - Reúnase en grupos de 5 a 8 personas - - Vean los documentales designados por el equipo docente en relación a las problemáticas de distintas industrias en el contexto de la globalización y el capitalismo neoliberal. Es necesario que cada integrante del grupo vea un documental distinto y cada persona resume al grupo el documental revisado En conjunto responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo nuestro consumo afecta a otras personas? Señale ejemplos. 2. ¿Por qué se podría señalar que en nuestra época las personas son individualistas? 3. Hay autores que afirman que ya no vivimos en una sociedad, si no que vivimos en un mercado, señalen su opinión sobre esta afirmación. 4. ¿por qué se podría señalar que vivimos en una época de Incertidumbre y excesos? 5. Realicen un “mea culpa” sobre su rol en el capitalismo y propongan alguna estrategia de resolución

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4