Terapia ocupacional iniciando el camino hacia la ocupación, cultura y derechos humanos
Terapia Ocupacional 41 Beltrán, M. (2000). Globalización y Sociología: Algunos desafios para el fin de siglo. Revista Facultad De Derecho Y Ciencias Politicas Y Sociales De La Universidad Del Cauca , 151 - 162. Bermúdez, E. (2002). Procesos de Globalización e Identidades. Entre es- pantos, demonios y espejismos. Rupturas y conjuros para lo ´propio´ y lo ´ajeno´. En D. Mato, Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales . Castells, M. (2001). La Era de la Información. Vol. II: El poder de la identi- dad. México, Distrito FederaL: Siglo XXI. Castells, M. (2002). La Era de la información. Vol I: La sociedad Red . Mé- xico, Distrito Federal: Siglo XXI. Espinosa, F. (2010). Globalización, cultura de masas e industrias cultu- rales. El topo. Revista de sociología y cultura urbana , Revista en línea. Obtenido de http://eltopo.cl/globalizacion-cultura-de- masas-e-industrias-culturales-conceptos-preliminares/ García, N. (2001). Culturas Híbridas. México: Grijalbo. Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revis- ta Opera, núm. 7 , 69-84. Rocha, E. (2017). O que é etnocentrimo. Tatuapé, Sao Paulo: Brasiliense. Villarroel, R. (2017). Reconocimiento, tolerancia e interculturalidad. La agenda pendiente de un mundo de extraños morales. Acta Bioethica , 91-97.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4