Terapia ocupacional iniciando el camino hacia la ocupación, cultura y derechos humanos

Identidad cultural, transformaciones en el proceso de globalización 40 Conclusiones El proceso de producción de identidades culturales, en todo el mundo se encuentra condicionado por una vorágine globalizado- ra que produce grandes trasformaciones en las dinámicas socia- les. Cada vez más, personas procedentes de distintos lugares, con identidades diversas, se encuentran y deben convivir. La conflic- tividad es inherente al choque de identidades culturales, pero la resolución de estos problemas puede llevar a realidades completa- mente distintas dependiendo de la mirada con la que se enfrente el encuentro. Desde el etnocentrismo, el choque de identidades culturales lleva al prejuicio y discriminación, mientras que desde los valores de la interculturalidad el resultado es el aprendizaje mutuo e inclusión. Además de los encuentros físicos, las identidades locales también están fuertemente afectadas por la comercialización de bienes cul- turales y en el consumo de símbolos y objetos transaccionales, lo que va transformando los imaginarios locales sobre lugares, historias y tradiciones para abrir camino a elementos de una cultura identitaria mundial. Si bien es cierto que la globalización produce una transformación acelerada y fragmentación de las identidades locales, en ningún caso esto es un proceso de homogenización. La globalización sería un proceso tanto de universalización como de particularización de las identidades. Las tensiones entre las identidades locales y globales pueden generar innovaciones y cambios en lo social. No es una dis- puta de lo tradicional versus lo moderno o lo local versus lo global. La realidad de las identidades culturales es encuentro, mezcla y por tanto transformación en algo nuevo. Bibliografía Alsina, M. R., Galla, C., & Oller, M. T. (1997). De la identidad cultural a las identidades culturales. Reflexiones. No. 57 .

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4