Terapia ocupacional iniciando el camino hacia la ocupación, cultura y derechos humanos
Identidad cultural, transformaciones en el proceso de globalización 38 ejemplo, hoy en día es habitual que algunas canciones, series o pelí- culas se vuelvan fenómenos a nivel planetario. Los teóricos de la Escuela de Fráncfort señalaron que la cultura de masas era la principal herramienta del capitalismo para extender- se sobre el planeta, promoviendo productos e ideologías a través del consumo cultural. El estilo de vida de los países dominantes, el con- sumismo, el individualismo y la rápida satisfacción se comenzaron a relacionar con el éxito de las sociedades y las personas. De esta forma, las industrias culturales y la cultura de masas se- rían el modo articulador de la dominación cultural, impregnando el funcionamiento del sistema arte, penetrando la construcción de identidades locales para volverlas fragmentadas y afectando las cul- turas populares locales. Las industrias culturales también tendrían un rol importante en la transforman los modelos de representación del mundo y configuración del tejido social (Espinosa, 2010). Al impactar contantemente en la vida cotidiana de los individ- uos, se vuelve evidente que estos procesos de transformación de la cultura en mercancía tienen un impacto gigantesco en la identidad cultural. Es en este contexto, el escritor y antropólogo argentino Nestor García Canclini se refiere al concepto de hibridación para designar el proceso sociocultural en el cual estructuras o practicas discretas que existían de formas separadas, se combinan para generar nuevas culturas. Para este autor, en un mundo globalizado, las identidades son cimentadas en un espacio que sobrepasa lo nacional, construyé- ndose de forma trasnacional y des territorializadas. Sin embargo, esto no significa que la globalización devaste los procesos locales de construcción de las identidades; ya que las culturas locales siguen existiendo. (Bermúdez, 2002) De esta forma, la globalización no tendría como consecuencia la desaparición de las identidades locales sino la reconstrucción de las identidades regionales y nacionales en procesos globalizados. Así, lo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4