Terapia ocupacional iniciando el camino hacia la ocupación, cultura y derechos humanos

Identidad cultural, transformaciones en el proceso de globalización 36 los demás, lo importante es reconocer este condicionamiento como un elemento que nos ayude a contrastar las interpreta- ciones del mundo con otros y no quedarse solo en la propia. La identidad en el contexto de globalización Una de las causas más relevantes de las transformaciones identitarias son las que ocurren a partir de la Globalización, este concepto puede ser entendido como un proceso de integración transnacional a escala mundial en una seré de ámbitos como la economía, las comunica- ciones, la tecnología, y la política y por cierto en lo cultural. Algunos autores como Castells (2001, 2002) han relacionado el proceso de globalización a lo que denominó como “la era de la información”, periodo caracterizado por la creación, tratamiento y transmisión de conocimientos en diversas áreas de la vida. Por ejem- plo, las fluctuaciones de los precios de los productos y valor de las empresas en los mercados internacionales. En las sociedades capita- listas globalizadas, las redes de información económica y financiera son el núcleo de la productividad y competitividad, por lo tanto, determinan buena parte de las dinámicas de la sociedad. La estruc- tura en “red” es el modelo de organización predominante, tanto de las relaciones entre las personas, como en de las instituciones o de las sociedades. Antes del proceso de globalización, las sociedades y culturas ha- bían sido estudiadas por las ciencias sociales en espacios acotados, como un estado nación o un territorio. Desde el surgimiento de la globalización, el concepto de “sociedad” deja de estar localizado en los estados nacionales para pasar a una idea que contiene a todo el globo. Lo mismo pasa con la cultura, pareciera existir un proceso donde se reconfiguran y entrecruzan a escala planetaria. Para muchos autores la globalización es también un proceso de intercambio desigual. Con la promesa de desarrollo y moderniza- ción, se encauzó a los países más pobres a adoptar el modelo econó-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4