Principios de análisis instrumental
El asesinato de John F. Kennedy ¿Qué pasó? John Fitzgerald Kennedy fue asesinado el22 de noviembre de 1963 en Dalias, Texas, mientras viajaba en el convoy presidencial aliado de su esposa Jacqueline, el gobernador de Texas John Connally y la esposa de Conally, Nellie. Connally fue herido durante el tiroteo. El perpetrador fue Lee Harvey Oswald, asesinado por Jack Ruby antes de que pudiera ser llevado a juicio. Lyndon B. Johnson se convirtió en presidente después de la muerte de Kennedy, quien fue el cuarto asesi11ato consecutivo de un presidente de Estados Unidos. Investigaciones del asesinato La comisión Warren, llamada oficialmente comisión presiden– cial sobre el asesinato del presidente Kennedy, se estableció por parte del presidente Johnson una semana después del asesinato. El presidente de la comisión fue el jefe de justicia Earl Warren, por quien el reporte obtuvo su nombre no oficial. Una resolución unánime del congreso autorizó a la comisión reportar los resulta– dos de la investigación, y el 24 de septiembre de 1964, se presentó un reporte de 889 páginas al presidente Johnson. 1 Tres días des– pués, el reporte se hizo público. Ahí se concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato de Kennedy y el ataque a Connally. La comisión también declaró que Ruby había actuado solo en el asesinato de Oswald. También declaró que lo más probable es que se dispararan tres balas, una de las cuales falló por completo, una que impactó a Kennedy en el cuello y finalmente a Connally sentado al frente del presidente, y una tercera bala que impactó FIGURA IA6.1 Presidente John F. Kennedy (SuperStock/Gettylmages) 1 Report of the President's Commission 011 the Assnssinntion of President Kennedy, Washington, D.C.: United States Government Printing Office, 1964. http://www. archives.gov/research/jfk/warren-commission-report/lctter.html#title })) Análisi s instrumenta l en acción 863 fatalmente a Kennedy en la cabeza. Se encontró evidencia de las dos balas, una ligeramente deformada en la camilla de Connally y la segunda totalmente fragmentada. La llamada "bala mágica" habría impactado a Kennedy en la espalda para posteriormente salir por su garganta y finalmente impactar a Connally en la espalda. La misma bala salió por el pecho de Conally, destruyendo su muñeca derecha, para finalmente terminar en su muslo des– pués de penetrar levemente la piel. Posteriormente, la bala cayó en la camilla del hospital. Desde que el reporte de la comisión se publicó, fue controversia!; sus hallazgos han sido apoyados y refu– tados por estudios posteriores. En comparación con la comisión Warren,, el Comité Selecto de la Casa Blanca de Estados Unidos sobre Asesinatos (HSCA, por sus siglas en inglés) concluyó en 1979 que había ocurrido una probable conspiración en el asesinato 2 Acordaron con la comi– sión Warren que Oswald había disparado tres tiros con su rifle, matando a Kennedy e hiriendo a Conally. Sin embargo, con base en registros de audio, encontraron que se habían disparado tiros adicionales probablemente desde el "montículo de pasto" por el que había pasado la caravana al momento del tiroteo. El HSCA no fue capaz de proporcionar evidencia adicional de los individuos o grupos involucrados en la conspiración. En 1980, el Comité de Acústica en Balística se estableció como parte del Consejo Nacional de Investigación para revisar los datos acústicos y las conclusiones con respecto al tiroteo desde el montículo de pasto. En 1982 concluyó que los análisis acústicos no eran suficientes para demostrar que hubo disparos desde el montículo de pasto. 3 Los impulsos que llevaron a otros a concluir que hubo tiros desde el montículo de pasto fueron grabados un minuto después de que el presidente fue herido. Por tanto, conclu– yeron que no existía evidencia acústica confiable que apoyara la teoría de un segundo tirador. Evidencia cientifica Poco después de que Oswald fue aprehendido, la policía de Dallas y posteriormente el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) hicieron moldes de parafina de las manos de Oswald así como de su mejilla derecha. El FBI llevó las mues – tras al laboratorio nacional de Oak Ridge (ORNL, por sus siglas en inglés) dónde fueron estudiadas mediante análisis de activa– ción de neutrones (NAA, por sus siglas en inglés) para detectar la presencia de bario y antimonio, los cuales son metales traza en los residuos de pólvora de los tiradores. Sin embargo, los mol– des sufrieron un caso grave de contaminación . En esencia, se encontraron las mismas cantidades de Ba y SB en el interior del molde que en el exterior que había estado en contacto con la piel 2 Report ofthe Select Committee on Assnssi11ntiolls ofthe U.S. House of l<epresent.a– tives, Washington, D.C.: United States Government Printing Office, 1979. hltp:l/ www.archives.gov 1 research/jfk/select-eommittee- reporl/ 3 Report of the Committee on Ballistic Acoustics, Washington, D. C. : Natio– nal Academies Press, 1982. h ttp://www.nap.edu / catalog / 10264 / report-of-the-committee-on-ballistic-acoustics
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4