Principios de análisis instrumental

846 Capítulo 33 Métodos automatizados de análisis <« FIGURA 33.16 Estación de trabajo para dispensar líquidos de manera automá– t ica mediante el uso de pipetas convencionales. (Cortesía de Andrew Alli ance, Geneva, Switzerland.) limitados y sólo efectúan una o unas pocas determinaciones espe– cíficas. Muchos de los analizadores de uso general requieren una combinación de pruebas químicas tradicionales e inmunoestudios en los cuales se recurre a las interacciones anticuerpo-antígeno para la determinación. Muchos de los analizadores para todo uso tienen la capacidad de ejecutar más de 100 pruebas, incluso las determinaciones que se incluyen en la tabla 33.1. En el caso de algunos de los analizadores, las pruebas de rutina se pueden interrumpir para efectuar pruebas inmediatas o stat (stat es una abreviatura de la palabra latina statim, que quiere TABLA 33.1 Determinaciones con un analizador representativo Albúmina Amilasa Bicarbonato Bilirrubina Calcio Cloruro Colesterol Colinesterasa Creatinina Glucosa Colesterol HDL Fosfato Hierro Colesterol LDL Litio Magnesio Potasio Sodio Proteína total Triglicérido Nitrógeno en urea Ácido úrico Alcohol Anfetamina Barbiturato Canabinoides Metabolitos de cocaína LSD Metadona Metacualona Opiáceos PCP Decolorante de la orina Cromato en orina Nitratos en orina pH de la orina Gravedad específica en orina Amoniaco Proteína e-reactiva Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa Inmunoglobulina A Inmunoglobulina G Inmunoglobulina M Lactato Microalbúmina Factor reumatoide Hormona tiroidea (T4) Acetaminofén Cafeína Digoxina Lidocaína Fenobarbital Primidona Quinidina Salicilato Teofilina Vancomicina

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4