Principios de análisis instrumental

)}) Preguntas y problemas 829 ~~ ~ 32.2 El potasio 42 es un emisor f3 con una vida media de 12.36 horas. Calcule la fracción de este radionúclido que permanece en una muestra después de 1, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70 y 100 horas. Grafique la fracción remanente contra el tiempo. Determine el tiempo que se requiere para que la fracción baje a 1 por ciento. 1 §1 32.3 Calcule la fracción de cada uno de los radionúclidos siguientes que queda después de 1 día, 2 días, 3 días y 4 días (las vidas medias se dan entre paréntesis): hierro-59 (44.51 días), titanio-45 (3.078 horas), calcio-47 (4.536 días) y fósforo-33 (25.3 días). * 32.4 Una muestra de PbS0 4 contiene 1 microcurie de Pb-200 (t 112 = 21.5 horas). ¿Qué tiempo de almacenamiento es necesario para asegurar que su actividad sea inferior a 0.001 microcurie? * 32.5 Determine la desviación estándar y relativa asociada con conteos de a) 100, b) 850, e) 8.00 X 10 3 y d) 4.00 X 10 4 . * 32.6 Determine la incertidumbre absoluta y relativa asociada con una medición que involucra 800 conteos en el a) nivel de confianza de 90 por ciento. b) nivel de confianza de 95 por ciento. e) nivel de confianza de 99 por ciento. * 32.7 En el caso de una muestra radiactiva particular, la velocidad de conteo total (muestra más ruido de fondo) fue de 450 cpm, y este valor se obtuvo durante un periodo de conteo de 15.0 minutos. El ruido de fondo se contó durante 2.0 minutos y fue de 7 cpm. Calcule a) la velocidad de conteo corregida R,. b) la desviación estándar asociada con la velocidad de conteo corregida u Re · e) el intervalo de confianza de 95% asociado con la velocidad de conteo corregida. * 32.8 La velocidad de recuento del ruido de fondo de un laboratorio fue calculada aproximadamente en 9 cpm cuando se midió durante un periodo de 3 minutos. El objetivo es mantener la desviación estándar relativa de la velocidad de conteo corregida inferior a 5% (uR,IR, < 0.05). ¿Qué cantidad total de conteos se debe realizar si la velocidad de conteo total es a) 50 cpm y b) 300 cpm? * 32.9 Una muestra de 64 Cu presenta 4225 cpm. Después de 10.0 horas, la misma muestra presentó 2898 cpm. Calcule la vida media del 64 Cu. 32.10 Para un radionúclido que obedece la ecuación 32.3 a) encuentre el porcentaje del núclido restante después de un tiempo igual a 1/A. b) ¿Qué tiempo en unidades de 1/Ase requerirá para que ocurra un decaimiento de 90% del núclido? e) ¿Qué tiempo en unidades de 1/A se requerirá para que ocurra un decaimiento de 99% del núclido? * 32.11 La mitad de la actividad total de una determinada muestra se debe al 38 Cl (t l/2 = 87.2 minutos). La otra mitad de la actividad se debe al 35 S (t l/2 = 37.5 días). Se debe medir la emisión beta del 35 S porque este núclido no emite fotones gamma. Por tanto, es deseable esperar hasta que la actividad del 38 Cl haya descendido a un nivel insignificante. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir antes de que la actividad del 38 Cl haya disminuido a sólo 0.1% de la actividad remanente causada por el 35 S? 32.12 Demuestre que la desviación estándar relativa de la velocidad de conteos u RIR es simplemente M"""" 112 , donde M es el número de conteos. 32.13 ¿En qué condiciones se puede pasar por alto el segundo término de la ecuación 32.23? * 32.14 Se inyectó en el torrente sanguíneo de un perro 2.00 mL de una solución que contiene 0.113 microcuries por mililitro de tritio. Después de esperar un tiempo para la homogeneización, se observó que una muestra de 1.00 mL de la sangre tenía una velocidad de conteo de 14.9 conteos por segundo. Calcule el volumen de sangre del animal.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4