Principios de análisis instrumental

28C INSTRUMENTACIÓN Con el obj etivo de alcanzar flujos razonables con rellenos de tamaño de partícula de entre 3 y 10 flill, que por otra parte son comunes en la cromatografía de líquidos moderna, se requieren presiones de bombeo de varios cientos de atmósferas. Debido a estas presiones elevadas, el equipo necesario para la cromatografía de líquidos de alta resolución tiende a ser más complejo y caro que el que se utiliza en otros tipos de cromatografía. En la figura 28.3 se muestra un esquero~ de los componentes fundamentales de un cromatógrafo de líquidos característico. 28C.1 Recipientes para la fase móvil y sistemas para el tratamiento del disolvente Un aparato moderno para cromatografía de líquidos está equipado con uno o más recipientes de vidrio, cada uno de los cuales contiene 500 mL o más de un disolvente. A menudo están equipados con un sistema para eliminar los gases disueltos y el polvo de los líquidos. Los gases disueltos ocasionan fluj os inestables y ensanchamiento de bandas; además, las burbujas y el polvo interfieren con el funciona– miento de la mayoría de los detectores. Los desgasificadores pueden consistir en un sistema de bombeo por vacío, un sistema de desti– lación, un dispositivo para calentar y agitar los disolventes o bien, como se muestra en la figura 28.3, sistemas de purga que permiten arrastrar los gases disueltos fuera de la disolución mediante finas burbujas de un gas inerte insoluble en la fase móvil. Con frecuen– cia, los sistemas.también contienen un dispositivo para filtrar los disolventes y eliminar el polvo y las partículas sólidas que estén en suspensión para evitar que dañen la bomba o los sistemas de inyec– ción u obturen la columna. No es necesario que los desgasificadores y los filtros sean partes integrantes de los sistemas de HPLC como Fuente de })) 28( Instrumentación 731 se muestra en la figura 28.3. Por ejemplo, una forma conveniente de tratar los disolventes antes de introducirlos en el recipiente, consiste en hacerlos pasar al vacío a través de un filtro millipore. Este trata– miento elimina los gases y la materia en suspensión. Una elución que utiliza un solo disolvente o una mezcla de disolventes de composición constante se denomina elución isocrática. En la elución con gradiente se usan dos sistemas de disolventes y algu– nas veces más, que difieren de manera notable en cuanto a polaridad y varían en composición durante la separación. La relación entre los dos disolventes se hace variar de manera programada, algunas veces de manera continua y otras en una serie de etapas. Los instrumentos modernos para la cromatografía de líquidos de alta resolución están equipados a menudo con válvulas de alimentación que introducen los disolventes desde dos o más recipientes a una velocidad que varía en forma continua (figura 28.3). La relación de volumen de los disol– ventes se puede modificar lineal o exponencialmente con el tiempo. En la figura 28.4 se ilustra la ventaja de una elución con gra– diente en la separación de una mezcla de clorobencenos. La elu– ción isocrática con una mezcla metanol-agua 50:50 (v/v) origina la curva de la figura 28.4b. La figura 28.4a muestra la elución con gradiente, que se inicia con una mezcla 40:60 de los dos disolven– tes y aumenta luego la concentración de metano! a una razón de 8%/min. Observe que la elución con gradiente acorta de manera notable el tiempo de separación sin sacrificar la resolución de los primeros picos. Note también que la elución con gradiente pro– duce efectos similares a los producidos por la programación de temperatura en cromatografía de gases (véase la figura 27.7). ~ Simulación: Aprenda más acerca de La cromatografía de -~-- líquidos en www.tinyurl.comjskoogpia7 * "Este material se encuentra disponible en inglés. Válvula de chequeo de sal ida Reservorios de di solvente Purga Filtro de entrada Válvula dosificadora de disolvente - Al detector -·1l:E3E3=====13!3t:l-1 Columna Vál vula del inyector Jeringa de inicio - Fi ltro FIGURA 28.3 Diagrama de bloques que muestra Los componentes de un aparato característi co de HPLC. (Cortesía de PerkinELmer Corp., Norwa lk, CT).

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4