Principios de análisis instrumental

Cinco de los líquidos que se enlistan en la tabla 27.3 son poli– dimetilsiloxanos cuya estructura general es R {R }R R-fi -0fi-0 fi-R R R nR En el primero de ellos, el polidimetilsiloxano, todos los grupos - R son -CH 3 , lo que origina un líquido que es relativamente no polar. En los otros polisiloxanos de la tabla, se sustituye una fracción de los grupos metilo por grupos funcionales como fenilo (- C 6 H 5 ), cianopropilo (- C 3 H 6 CN) y trifluoropropilo (- C 3 H 6 CF 3 ) . El por– centaje señalado en cada uno de los casos representa el grado de sustitución de los grupos metilo del esqueleto de polisiloxano por un determinado grupo funcional. Por ejemplo, el fenilo-polidime– tilsiloxano 5% tiene un anillo de fenilo enlazado a 5% de los átomos de silicio que constituyen el polímero. Estas sustituciones incre– mentan la polaridad de los líquidos en grado variable. La quinta entrada en la tabla 27.3 corresponde al polieti– lenglicol cuya estructura es Este compuesto tiene gran utilidad para ·separar especies polares. La figura 27.18 ilustra algunas de las aplicaciones de las fases que se enlistan en la tabla 27.3 para columnas tubulares abiertas. )}) 27C Columnas para cromatografía de gases y fases estacionarias 717 Fases estacionarias enlazadas y con enlaces entrecruzados De las columnas comerciales se dice que están equipadas con fases estacionarias enlazadas o con enlaces entrecruzados. El objetivo del enlace y del entrecruzamiento es ofrecer una fase estacionaria de larga duración que no se altere a altas temperaturas o durante la programación de la temperatura. Con el uso, las columnas que no han sido tratadas pierden lentamente su fase estacionaria debido al "sangrado': en el cual una pequeña cantidad de líquido inmovi– lizado es arrastrada fuera de la columna durante el proceso de elu– ción. Tales columnas se recomiendan también para inyección en la columna, en la que se utiliza un volumen elevado de disolvente. De hecho, en las columnas enlazadas o con entrecruzamiento químico se podría cambiar la dirección del flujo para eliminar los contami– nantes sin pérdida importante de la fase estacionaria. El enlace implica unir una capa monomolecular de la fase estacionaria a la superficie de sílice de la columna mediante una reacción química. En las columnas comerciales, la naturaleza de las reacciones que se utilizan normalmente es objeto de patente. El entrecruzamiento se lleva a cabo in situ después de que la columna ha sido revestida con uno de los polímeros que se mencionan en la tabla 27.3. Una forma de realizar el entrecruza– miento consiste en incorporar un peróxido al líquido original. Al calentarse la película inicia la reacción entre los grupos metilo en las cadenas del polímero por medio de un mecanismo de radi– cales libres. Entonces, las moléculas del polímero se entrelazan Alcoholes Alcaloides Aromáticos el orados o fe 7 Tiempo, min a) '. ·"!'. Esteroides l\ 14 " ... ( k l E> ,... o 3 6 9 12 l5 18 Tiempo, min d) o o 2 3 4 5 6 7 Tiempo, min b) 2 3 4 5 6 Tiempo, min e) o 2 ..,,,:.< r- o 3 __L 4 6 8 Tiempo, min e) ""' _,., Aceite de semilla de colza Il ¡ 1 6 9 Tiempo, min f) ft' f', 1'' L-.--- 10 12 ..,, "" ~ 1) ::~ l j, l2 l5 FIGURA 27.18 Cromatogramas característicos obtenidos co n co lumnas tub ulares abiertas revestidas con a) po lidimetil– siloxano; b) (fenilo-metildimetil) siloxano al 5%; e) (fenilo-metildimetil) siloxano al 50%; d) po li(trifluoro propil dime– til) siloxa no al 50%; e) polietilenglico l; f) poli(cianopropi l dimetil) siloxano al 50%. (Cortesía de Agilent Techno logies.)

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4