Principios de análisis instrumental

Preparac ión y entrada del gas reactivo Salida de agua Columna Apertura f de enfoque ' '- '- -- "f Espejo >» 278 Instrumentos para la cromatografía gas-líquido 711 656 11111 690 nm 748 nm 777 nm - Br -Cl H -e -F -N -0 Plano focal Arreglo de diodos pos icionables FIGURA 27.13 Detector de emisión atómica para cromatografía de gases. (Cortesía de Agilent Technologies.) 2000 1000 400 300 200 Canal de carbono JO 20 Tiempo, min. Compuestos oxigenados en gasolina LtoR -ME.ülr __ _ ETOH i-C 3 0H t-C 4 0H n-C 3 0H MTBE sec C 4 0H i-C 4 0H a) Mezcla sintética t-C 5 0H (i.s.) n-C 4 0H 100 ¡-----~-----------/ o 2 3 Tiempo, min b) 4 30 5 FIGURA 27.14 Cromatogramas para una muestra de gasolina que con– tiene una pequeña cantidad de MTBE y varios alcoholes alifáticos. a) Monitoreo de una línea de emisión de carbono; b) monitoreo de una línea de emisión de oxígeno. (Cortesía de Agilent Technologies.) se analiza más adelante en esta sección, proporciona límites de detección más bajos y un intervalo de trabajo lineal más amplio que el detector fotométrico de flama. Para aislar estas bandas se emplean filtros adecuado s y su intensidad se registra por medios fotométricos. Con la fotometría de flama se han detectado otros elementos, entre los que están los halógenos, nitrógeno y diversos metales, como estaño, cromo, selenio y germanio. Detectores de espectrornetría de masas Uno de los detectores más potentes para cromatografía de gases es el espectrómetro de masas. Este instrumento y sus aplicacio– nes se tratan en los capítulos 11 y 20. La combinación de croma– tografía de gases con espectrometría de masas se conoce por la sigla CG-EM. 5 Como se revisó en el capítulo 11, un espectróme– tro de masas mide la relación masa-carga (miz) de iones que se producen a partir de la muestra. La mayoría de los iones produ– cidos tiene una carga única (z = 1) por lo que el personal que hace espectrometría de masas suele hablar de la medición de la masa de los iones cuando lo que en realidad se está midiendo es la relación carga-masa. En la actualidad, alrededor de 50 compa– ñías que fabrican instrumentos ofrecen equipo para CG-EM. La tasa de flujo procedente de las columnas capilares es casi siempre tan baja que la salida de la columna se puede alimentar de manera directa a la cámara de ioni zación del espectrómetro de masas. Un esquema de un sistema característico se muestra en la figura 27.15. Antes del surgimiento de las columnas capilares en la CG, cuando se usaban las columnas empacadas, era necesario reducir al mínimo el gran volumen del gas portador que salía de la CG. Con este propósito se utilizaban diversas válvulas, membranas y 5 Para mayor información, véase O. D. Sparkman, Z. E. Penton y F. G. Kitson, Gas Chromatography and Mass Spectrometry, 2a. ed., Amsterdam: Elsevier, 2011; M. C. McMaster, GC/MS: A Practica/ User's Cuide, 2a. ed., New York:Wiley, 2008.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4