Principios de análisis instrumental
»> Preguntas y problemas 669 25.2 Defina a) voltamogramas, b) voltametría hidrodinámica, e) capa de difusión de Nernst, d) electrodo de película de mercurio, e) potencial de media onda y f) sensor voltamétrico. 25.3 ¿Por qué se utiliza una concentración del electrolito soporte en la mayoría de los procedimientos electroanalíticos? 25.4 ¿Por qué el electrodo de referencia se coloca cerca del electrodo de trabajo en una celda de tres electrodos? 25.5 ¿Por qué es necesario usar soluciones amortiguadoras en la voltametría orgánica? 25.6 ¿Por qué los métodos de redisolución son más sensibles que otros procedimientos voltamétricos? 25.7 ¿Cuál es el propósito del paso de electrodepósito en el análisis de redisolución? 25.8 Enumere las ventajas y los inconvenientes del electrodo de película de mercurio comparándolo con los electrodos de platino o de carbono. 25.9 Sugiera cómo se podría usar la ecuación 25.13 para determinar el potencial de media onda de una especie reaccionando en un electrodo. * 25.10 La quinona experimenta una reducción reversible en un electrodo de trabajo voltamétrico. La reacción es E 0 = 0.599 V a) Suponga que los coeficientes de difusión de la quinona y la hidroquinona son casi iguales y calcule el potencial de media onda aproximado (contra un electrodo de calomel saturado) para la reducción de la hidroquinona en un electrodo de disco giratorio en una solución amortiguada a pH 8.0. b) Repita el cálculo de a) para una solución amortiguada a pH 5.0. * 25.11 En el experimento 1 se obtuvo un voltamograma cíclico en un electrodo de gota colgante de mercurio a partir de una solución de Pb2+ 0.159 mM a una velocidad de barrido de 2.9 V/s. En el experimento 2 se va a obtener un voltamograma cíclico para una solución de Cd 2 + 4.26 mM usando el mismo electrodo de gota colgante de mercurio. ¿Cuál debe ser la velocidad de barrido en el experimento 2 para registrar la misma corriente máxima en ambos experimentos si los coeficientes de difusión de Cd 2 + y Pb 2 + son 0.72 X 10- 5 cm 2 s- 1 y 0.98 cm 2 s- 1, respectivamente? Suponga que las reducciones de ambos cationes son reversibles en el electrodo de gota colgante de mercurio. 25.12 La curva de trabajo para la determinación de la dopamina en un electrodo de nano aguja mediante voltametría de pulsos diferenciales se construyó con los datos de la tabla siguiente. Concentración de dopamina, mM 0.093 0.194 0.400 0.596 0.991 Pico de la corriente, nA 0.66 1.31 2.64 4.51 5.97 a) Mediante Excel efectúe un análisis de mínimos cuadrados de los datos para determinar la pendiente, la intersección con el eje de las y y las variables estadísticas de regresión, así como la desviación estándar respecto a la regresión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4