Principios de análisis instrumental
634 Capítulo 15 Espectrometría molecular por luminiscencia <« }} PREGUNTAS YPROBLEMAS (continuación) Suponga que la celda se formó al sumergir un ánodo de plata en una solución del analito que era 0.0250 M en iones e¡-, Br- y r- y al conectar la semicelda a un.cátodo de calomel saturado por medio de un puente salino. a) ¿Qué haluro se formaría primero y a qué potencial? ¿La celda es galvánica o electrolítica? b) ¿Pueden el r- y el Br- separarse cuantitativamente? (Tome LOO X 10-s M como criterio para la sepa– ración cuantitativa de un ion.) Si la separación es posible, ¿qué intervalo de potenciales de celda podría utilizarse? e) Repita el inciso b) parar- y Cl- . d) Repita el inciso b) para Br- y Cl- . * 24.5 ¿Qué potencial de cátodo (contra electrodo de calomel saturado) se necesitaría para disminuir la concentración total de Hg(II) de las siguientes soluciones hasta LOO X 10- 6 M (suponga que el producto de reacción es Hg elemental en cada uno de los casos): a) una solución acuosa de Hg 2 +? b) una solución con una concentración de SCN- en el equilibrio de 0.100 M? Kr = L8 X 10 7 e) una solución con una concentración de Br- en el equilibrio de 0.100 M? E 0 = 0.223 V * 24.6 Calcule el tiempo que se requiere aplicar una corriente constante de 0.800 A para depositar 0.250 g de a) Co(II) como el elemento sobre un cátodo y b) como Co 3 0 4 sobre un ánodo. Suponga una eficiencia de 100% en la corriente en ambos casos. * 24.7 Calcule el tiempo que se requiere aplicar una corriente constante de 0.875 A para depositar 0.350 g de a) Tl(III) como el elemento sobre un cátodo, b) Tl(I) como Tl 2 0 3 sobre un ánodo y e) Tl(I) como el elemento en un cátodo. D§l 24.8 A un potencial de - LO V (contra electrodo de calomel estándar), el tetracloruro de carbono en metano! se redujo a cloroformo en un cátodo de Hg: 2CC1 4 + 2H + + 2e - + 2Hg(l) ~ 2CHC1 3 + Hg 2 Cl 2 (s) A -L80 V, el cloroformo reacciona además para dar metano: 2CHC1 3 + 6H + + 6e - + 6Hg(1) ~ 2CH 4 + 3Hg 2 Cl 2 (s) Varias muestras de 0.750 g que contenían CC1 4 , CHC1 3 y especies orgánicas inertes se disolvieron en metano! y se electrolizaron a - LO V hasta que la corriente se aproximó a cero. Un coulombímetro indicó la carga requerida para completar la reacción, como se puede ver en la segunda columna de la tabla que sigue. El potencial del cátodo después fue ajustado a -1.80 V. La carga adicional requerida para completar la reacción en este potencial se da en la tercera columna de la tabla. Calcule el porcentaje de CC1 4 y CHC1 3 en cada mezcla. Carga requerida Carga requerida Núm. de muestra a - 1.0 V, C a-1.8V,C 10.84 69.20 2 20.52 88.50 3 6.22 45.98 4 1L60 68.62 * 24.9 Una muestra de 6.27 g de una preparación para el control de hormigas se descompuso por calcinación húmeda con H 2 S0 4 y HN0 3 • El arsénico del residuo se redujo al estado trivalente con hidracina. Después de eliminar el exceso de agente reductor, el arsénico(III) se oxidó con ! 2 generado electrolíticamente en un medio ligeramente alcalino:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4