Principios de análisis instrumental
620 Capítulo 23 Potenciometría <« }} PREGUNTAS YPROBLEMAS (continuación) e) Para el electrodo 2 se obtuvieron los resultados siguientes. Actividad de Potencial de celda Ca2+ ,M mV 1.0 X 10- 3 228 1.0 X 10- 4 190 1.0 X 10- 5 165 1.0 X 10- 6 139 5.6 X 10- 7 105 3.2 X 10- 7 63 1.8 X 10- 7 36 1.0 X 10- 7 23 1.0 X 10- 8 18 1.0 X 10- 9 17 Una vez más grafique el potencial de celda contra el pCa y determine el intervalo de la linealidad para el electrodo 2. Determine la pendiente y dónde corta al eje de las y la porción lineal. ¿Este electrodo se apega a la ecuación 21.24 respecto a las actividades más altas del Ca2+? f) Se dice que el electrodo 2 es supernernstiano para las concentraciones de 10- 7 a 10- 6 M. ¿Por qué se uti– liza este término? Si usted tiene acceso a una biblioteca que esté suscrita a Analytical Chemistry o tiene acceso por la red a una revista, lea el artículo. Se dice que este electrodo captura Ca2+. ¿Qué significa esto y cómo se podría explicar la respuesta? g) El electrodo 3 dio los resultados siguientes. Actividad de Potencial de celda, Ca2+, M mV 1.0 X 10 - 3 175 1.0 X 10- 4 150 1.0 X 10 - 5 123 1.0 X 10- 6 88 1.0 X 10- 7 75 1.0 X 10- 8 72 1.0 X 10 - 9 71 Grafique el potencial de celda contra el pCa y determine el valor de la linealidad. Determine otra vez la pendiente y la ordenada al origen. ¿El electrodo se apega a la ecuación 23.29? h) Se dice que el electrodo 3libera Ca2+. Explique este término con base en el artículo y determine cómo podría sustentar su respuesta. i) ¿El artículo da otras explicaciones para los resultados experimentales? Si es así, describa las alternativas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4