Principios de análisis instrumental

616 Capítulo 23 Potenciometría <« la primera y segunda derivadas 39 o algún otro método especifi– cado o programado por el usuario. Muchos de estos instrumentos son capaces de calcular las concentraciones de analito a partir de datos de concentración patrón que el mismo usuario introduce, y los resultados del experimento se imprimen, se almacenan o se transmiten por medio de una interfase en serie u otra adecuada hasta un sistema que administra la información del laboratorio (véase la sección 4H.2). Los tituladores automáticos son útiles en especial en los laboratorios industriales o clínicos en los que se analizan en forma rutinaria grandes cantidades de muestras. Simulación: Aprenda más acerca de Las titulaciones poten– ciométricas en www.tinyurl.com/skoogpia7* "Este material se encuentra disponible en inglés. Simulación: Aprenda más acerca de las titulaciones derivadas en www.tinyurl.com/skoogpia7* "Este material se encuentra disponible en inglés. 39 S. R. Crouch y F. }. Holler, Applications ofMicrosoft • Excel in Analytical Chemistry, 3a. ed., Belrnont, CA: Cengage Learning, 2017, pp. 196-20 1. }} PREGUNTAS YPROBLEMAS FIGURA 23.17 Titulador automático de alto rendimiento. Trabaja con hasta seis mecanismos impulsores para buretas, contiene programas de computación que el usuario puede modificar y permite una alta producción de muestras con un soporte giratorio para las mismas, el cual no se muestra . EL instrumento se puede adaptar para diversos tipos de titulaciones. (Copyright 2006 Mettler-Toledo, Inc.) *Las respuestas de los problemas marcados con un asterisco se proporcionan al final del libro. ~~~ Los problemas que contienen este símbolo se resuelven mejor con hojas de cálculo. 23.1 ¿Qué se quiere decir al afirmar que un electrodo indicador tiene comportamiento nernstiano? 23.2 ¿Cuál es la causa del error alcalino en la medición del pH con un electrodo de vidrio? 23.3 Compare los coeficientes de temperatura promedio en el intervalo de 15 a 35 oc de los cinco electrodos de referencia que aparecen en la tabla 23.1. 23.4 ¿Qué ocurre en la punta sensible al pH de un electrodo de vidrio recién fabricado cuando se sumerge en agua? 23.5 Mencione las diferencias entre un electrodo de primera clase y un electrodo de segunda clase. 23.6 ¿Cuáles son las diferencias entre una sonda sensible al gas y otros electrodos de membrana? 23.7 ¿Cuál es la causa de a) el potencial de unión en un sistema de electrodos referencia-vidrio? b} el potencial límite en un electrodo de membrana? e) el potencial de asimetría en un electrodo de membrana de vidrio? d} el potencial de un electrodo de membrana cristalina que se utiliza para determinar la concentración de F- ? 23.8 En liste cinco fuentes de incertidumbre en las mediciones del pH con un sistema de electrodos referencia-vidrio. 23.9 ¿Qué es un ionóforo? ¿Cuál es el objetivo de los ionóforos en los electrodos de membrana? 23.10 Elabore una lista de las ventajas e inconvenientes de una titulación potenciométrica respecto a una titulación con indicadores visuales.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4