Principios de análisis instrumental
580 Capítulo 22 Introducción a la química electroanalítica «< Métodos electroanalíticos Métodos Métodos interfaciales generales 1 Métodos estáticos Métodos dinámicos Concluctimetría Titulaciones (!=O) (! > 0) (G = 1/R) concluctimétricas (volumen) Titulaciones Potenciometría potenciométricas (E) (vol) Potencial Corriente controlado constante Coulombimetría Titulaciones Titulaciones de potencial ele Voltametría amperométricas Electrogravimetría coulombimétrícas Electrogravimetría [i = f(E)] (m) electrodo (vol) (Q =Ir) (m) constante (Q = f~i di) FIGURA 22.9 Resumen de los métodos electroanalíticos comunes. El parámetro que se mide aparece entre paréntesis. (I o i = corriente, E = potencial, R = resistencia, G = conductancia, Q = cantidad de carga, t = tiempo, vol = volumen de didisolución patrón, m = masa de una especie electrodepositada .) }}PREGUNTAS YPROBLEMAS *Las respuestas a los problemas marcados con un asterisco se proporcionan al final del libro. ~~ ~ Los problemas que contienen este icono se resuelven mejor con hojas de cálculo. * 22. 1 Calcule los potenciales de electrodo de las siguientes semiceldas. a) Ag+(0.0436 M) IAg b) FeH (5.34 x 10 - 4 M),Fe2+ (0.090 M)IPt e) AgBr(sat),Br- (0.037 M) IAg * 22 .2 Calcule los potenciales de electrodo de las siguientes semiceldas. a) HCl(l.53M) IH 2 (0.929 atm),Pt b) 10 3 - (0.154 M),I 2 (2.00 X 10- 4 M),H+(2.75 X 10- 3 M)IPt e) Ag 2 Cr0 4 (sat),Cr0/- (0.0625 M)IAg
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4