Principios de análisis instrumental
»> Preguntas y problemas 523 )) PREGUNTAS YPROBLEMAS (continuación) * 20.11 Calcule la resolución necesaria para distinguir picos para a) CH 2 N (M= 28.0187) y N 2 + (M= 28.0061). b) C 2 H 4 + (M= 28.0313) y CO + (M= 27.9949). e) C 3 H 7 N 3 + (M= 85.0641) y C 5 H 9 0 + (M = 85.0653). d) androst-4-en-3,17,-dione (M+) a miz= 286.1930 y una impureza a 286.1240. 1 §1 20.12 ¿Qué diferencias de masas se pueden distinguir justo a valores de m de lOO, 1000, 2000, 3000 y 5000 si el espectrómetro de masas tiene una resolución de: a) 500, b) 1000, e) 3000, d) 5000? * 20.13 Calcule la relación de las alturas de pico entre (M+ 2t y M+ y entre (M+ 4t y M+ para 20.14 En un espectrómetro de masas de sector magnético (enfoque simple), podría ser conveniente en algunos casos controlar un determinado valor miz, a continuación, controlar un segundo valor miz y repetir este control en forma cíclica. El cambio rápido entre dos voltajes de aceleración mientras se mantienen las otras condiciones constantes se conoce como igualación de picos. a) Deduzca una expresión general que vincule la relación entre los voltajes de aceleración y la relación de los valores de miz correspondientes. b) Utilice esta ecuación para calcular la miz de un pico de un analito si la miz del ion que se utiliza como patrón, CF 3 +,es de 69.00 y la relación VanalitafVestándar es 0.965035. e) Con base en la respuesta del inciso b) y suponiendo que el analito es un compuesto orgánico cuya masa es 143, establezca algunas conclusiones sobre la respuesta del inciso b) y sobre el compuesto. * 20.15 Si se desea medir la masa aproximada de un ion sin utilizar un patrón, se puede lograr con la variante siguiente de la técnica de igualación de picos descrita en el problema 20.14. Esta técnica se utiliza para conseguir que el ion p+ y el (P + l) + alcancen alternativamente el detector. Se supone que la diferencia de masas entre p+ y (P + l) + se debe a que se reemplaza un átomo de 13 C con uno de 12 C. a) Si el voltaje de aceleración para (P + l) + se denomina V 2 y para p+ es V 1 , deduzca una ecuación que rela– cione el cociente de los voltajes V 2 iV 1 con la masa de P+. b) Si V/V 1 = 0.987753, calcule la masa del ion P+. 20.16 Analice las principales diferencias entre un espectrómetro de masas en tándem en el espacio y un espectrómetro de masas en tándem en el tiempo. Mencione las ventajas y desventajas de cada tipo de instrumento. 20.17 Identifique los iones causantes de los cuatro picos que tienen relaciones de masas-carga mayores que el pico M+ de la figura 20.4a.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4