Principios de análisis instrumental

454 Capítulo 19 Espectroscopia de resonancia magnética nuclear «< Dominio de frecuencia o ciclohexeno 0.8 S a) Dominio de frecuenc ia --J r-- 62Hz 1 ~ 5000Hz b) FIGURA 19.10 a) Señal del decaimiento libre de inducción para el 13 Cdel ciclo hexeno; b) Transfor– mada de Fourier de a) . (Tomada de R. J. Abraham, J. Fisher y P. Loftus, Introduction to NMR Spec– troscopy, p. 91, New York: Wiley, 1988. Reproducida con autorización de John Wiley & Sons, Inc.) 63Cu o 2000 4000 6000 8000 Campo magnético (8 0 ), G FIGURA 19.11 Un espectro de resonancia magnética nuclear de baja resolución para el agua en un recipiente de vidrio. Frecuencia 5 MHz. en su entorno químico. La figura 19.12 muestra dos espectros de alta resolución para los protones del etanol. En el espectro superior se observan tres picos que provienen de la absorción de los protones del CH 3 , CH 2 y OH . Como se muestra en el espectro de alta resolución de la figura 19.12b, dos de los tres picos se pueden resolver en resonancias adicionales. Los tópi– cos que se tratan a continuación se refieren exclusivamente a los espectros de alta resolución. a) Baja resolución 100Hz --- o ---+- 0.023 G (2.3 X 1 o- 6 T) -+--- Pico teórico para un núcleo de hidrógeno aislado Campo magnético -- b) Alta resolución Campo magnético ---+- FIGURA 19.12 Espectros de resonancia magnética nuclear del etano l a una frecuencia de 60 MHz. Reso lución: a) -1/10 6 ; b) -1/10 7 •

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4