Principios de análisis instrumental

20 Capítulo 1 Introducción <« }} PREGUNTAS YPROBLEMAS *Las respuestas de los problemas marcados con un asterisco se proporcionan al final del libro. ~~ ~ Los problemas que contengan este símbolo se resuelven mejor con hojas de cálculo. 1.1 ¿Qué es un transductor en un instrumento analítico? 1.2 ¿Cuál es el procesador de información en un instrumento para medir visualmente el color de una disolución? 1.3 ¿Cuál es el detector en un espectrógrafo en el cual las líneas del espectro se registran en fotografías? 1.4 ¿Cuál es el transductor en un detector de humo? 1.5 ¿Qué es un dominio de los datos? 1.6 Mencione las señales eléctricas que se consideran analógicas. ¿Cómo es la información codificada en una señal analógica? 1.7 Mencione cuatro transductores de salida y describa cómo se utilizan. 1.8 ¿Qué es un parámetro de calidad? *1.9 Una muestra de 25.0 mL que contiene Cu2+ dio una señal en el instrumento de 25.2 unidades (corregida por un blanco). Cuando se añadieron exactamente 0.500 mL de Cu(N0 3 ) 2 0.0275 M a la disolución, la señal aumentó a 45.1 unidades. Calcule la concentración molar de Cu 2 + suponiendo que la señal fue directamente proporcional a la concentración del analito. ~~~ *1.10 Los datos de la tabla siguiente se obtuvieron durante una determinación calorimétrica de glucosa en suero sanguíneo. Concentración de glucosa, mM 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 Absorbancia, A 0.002 0.150 0.294 0.434 0.570 0.704 a) Si se supone que hay una relación lineal, determine la estimación de mínimos cuadrados de la pendiente y la ordenada al origen. b) Mediante la función ESTIMACION LINEAL de Excel determine la desviación estándar de la pendiente y la ordenada al origen. 15 ¿Cuál es el error estándar de la estimación? e) Calcule los intervalos de confianza de 95% para la pendiente y la ordenada al origen. d) Una muestra de suero tuvo una absorbancia de 0.350. Calcule la concentración de glucosa y su desviación estándar. El§l 1.11 Se midieron exactamente alícuotas de 5.00 mL de una disolución que contiene fenobarbital en matraces volumétricos de 50.00 mL y se hicieron básicas con KOH. Después se vaciaron en cada matraz los volúmenes siguientes de una disolución patrón que contiene 2.000 p,g/mL de fenobarbital y se diluyó la muestra a un volumen de: 0.000, 0.500, 1.00, 1.50 y 2.00 mL. La fluorescencia de cada una de estas disoluciones se midió con un fluorímetro, que dio los valores de 3.26, 4.80, 6.41, 8.02 y 9.56, respectivamente. a) Grafique los datos. * b) Con la gráfica de a) calcule la concentración de fenobarbital en la incógnita. 15 Véase S. R. Crouch y F.]. Holler, Applications ofMicrosoft• Excel in Analytical Chemistry, 3a. ed., Belmont, Ca.: Cengage Learning, 2017, cap. 4.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4