Principios de análisis instrumental

348 Capítulo 14 Aplicaciones de la espectrometría por absorción molecular en las regiones ultravioleta-visi ble «< }} PREGUNTAS YPROBLEMAS (continuación) * 14.15 La enzima monoamina oxidasa cataliza la oxidación de aminas para obtener aldehídos. En el caso de la triptamina, la Km de la enzima es 4.0 X 10- 4 M y vmáx = k 2 [E] 0 = 1.6 X 10- 3 f!M/min a un pH de 8. Determine la concentración de una solución de triptamina que reacciona a una velocidad de 0.12 f!M/min en presencia de monoaminaoxidasa en las condiciones descritas. Suponga que [triptamina] ~ Km . 14.16 La sal de sodio del ácido 2-quinizarinsulfónico (NaQ) forma un complejo con Al3+ que absorbe radiación con fuerza a 560 nm. 30 a) Use los datos del trabajo de Owens y Yoe para determinar la fórmula del complejo. En todas las soluciones, cAl= 3.7 X 10- s M y todas las mediciones se efectuaron en celdas de 1.00 cm. b) Calcule la absortividad molar del complejo. Cq,M AsGo 1.00 X 10 - 5 0.131 2.00 X 10 - 5 0.265 3.00 X 10 - 5 0.396 4.00 X 10 - 5 0.468 5.00 X 10 - 5 0.487 6.00 X 10 - 5 0.498 8.00 X 10 - 5 0.499 1.00 X 10 - 4 0.500 14.17 Los datos siguientes se obtuvieron en una investigación sobre la relación de pendientes del complejo formado por Ni2+ y el ácido 1-ciclopenteno-1-ditiocarboxílico (CDA, por sus siglas en inglés). Las mediciones se realizaron a 530 nm en celdas de 1.00 cm. CeDA = 1.00 X 10 - 3 M CN¡ = 1.00 X 10 - 3 M CN¡,M As3o CeDA> M As3o 5.00 X 10 - 6 0.051 9.00 X 10 - 6 0.031 1.20 X 10 - 5 0.123 1.50 X 10 - 5 0.051 3.50 X 10 - 5 0.359 2.70 X 10 - 5 0.092 5.00 X 10 - 5 0.514 4.00 X 10 - 5 0.137 6.00 X 10 - 5 0.616 6.00 X 10 - 5 0.205 7.00 X 10 - 5 0.719 7.00 X 10 - 5 0.240 a) Determine la fórmu la del complejo. Use mínimos cuadrados b) Calcule la absortividad molar del complejo y su incertidumbre. 30 E. G. Owens y). H. Yoe, Anal. Chem., 1959,31, p. 384, DO!: 10.102l/ac60147a0 16.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4