Principios de análisis instrumental

))) Preguntas y problemas 347 14.11 Tras las diluciones oportunas de una solución patrón, se obtuvieron concentraciones de hierro que se presentan a continuación. Luego se obtuvo el complejo de hierro(II)-1,10-fenantrolina en alícuotas de 25.0 mL de estas soluciones y después cada una de ellas se diluyó hasta 50.0 mL. Se registraron las absorbancias siguientes a 510 nm (celdas de 1.00 cm): Concentración de Fe(II) en las soluciones originales, ppm A 510 4.00 0.160 10.0 0.390 16.0 0.630 24.0 0.950 32.0 1.260 40.0 1.580 a) Construya una curva de calibración a partir de estos datos. b) Por medio del método de los mínimos cuadrados deduzca una ecuación que relacione la absorbancia con la concentración de hierro(II). e) Calcule la desviación estándar de la pendiente y de la ordenada al origen. ~~ ~ 14.12 El método desarrollado en el problema 14.11 se aplicó en la determinación rutinaria de hierro en alícuotas de 25.0 mL de aguas subterráneas. Exprese la concentración de Fe en ppm de muestras que dieron los datos de absorbancia que siguen (en celdas de LOO cm). Determine la desviación estándar del resultado. Suponga que los datos de absorbancia son la media de tres medidas y repita los cálculos. a) 0.143 e) 0.068 e) 1.512 b) 0.675 d) 1.009 f) 0.546 14.13 El cobre(II) forma un complejo 1:1 con el agente complejante orgánico R en un medio ácido. La formación del complejo se puede supervisar en forma espectrofotométrica a 480 nm. Mediante los datos siguientes reunidos en condiciones de pseudoprimer orden trace una curva de calibración de velocidad contra concentración de R. Determine la concentración de cobre(II) en una incógnita cuya velocidad en las mismas condiciones fue de 6.2 X 10- 3 A s- 1 • 3.0 5.0 7.0 9.0 Velocidad, A s-I 3.6 X 10 - 3 5.4 X 10 - 3 7.9 X 10 - 3 )3 X 10 - 2 * 14.14 El alumin io forma un complejo 1:1 con 2-hidroxi-1 -naftaldehído p -metoxibenzoilhid raxonal, el cual absorbe radiación UV a 285 nm. En condiciones de pseudoprimer orden, la gráfica de la velocidad inicial de reacción (unidades de absorbancia por segundo) contra la concentración de alumin io (en f.!M) es una línea recta descrita por la ecuación siguiente velocidad = l.92cA 1 - 0.250 Determine la concentración del aluminio en una solución que manifiesta una velocidad de 0.53 unidades de absorbancia por segundo en las mismas condiciones experimentales. (continúa)

RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4