Principios de análisis instrumental
xvi Prefacio <« referencia invaluable en los años por venir. Una gran ventaja de la organización en secciones del material es que los maestros tienen la flexibilidad para escoger temas que puedan incluirse en tareas de lectura. Por tanto, como en la edición previa, las secciones en espectroscopia molecular y atómica, electroquímica, y cromato– grafía comienzan con capítulos introductorios que preceden a los capítulos dedicados a métodos específicos de cada tipo. Después de dejar como tarea leer el capítulo introductorio en cada sección, un maestro puede seleccionar los capítulos que sigan en cualquier orden deseado. Para apoyar a los estudiantes en el uso de este libro de texto, las preguntas de casi la mitad de los problemas que se incluyen en el libro se presentan al final del mismo. NUEVO EN ESTA EDICIÓN »> Dado que muchas técnicas instrumentales han sido utilizadas o están siendo utilizadas en la misión de exploración de Marte por la NASA, hemos intentado presentar los principios y aplicaciones de estos méto– dos cuando es apropiado. »> Se han incluido en este libro mejoras y actualizacio– nes a la sección Análisis instrumental en acción al final de cada sección . Uno de los nuevos casos de estudio discute la controversia del bisfenol A y el papel de la cromatografía en este problema ambiental. El segundo estudia el papel de los análisis de activación de neu– trones en las muchas investigaciones del asesinato de John F. Kennedy. Los estudios de caso expanden los métodos incluidos en cada sección y muestran cómo pueden aplicarse a problemas analíticos específicos . Estos estimulantes ejemplos se han seleccionado de las áreas forense, ambiental y biomédica. »> Se ha añadido el Identificador de Objeto Digital (DOI, por sus siglas en inglés) a la mayoría de las referen– cias en la literatura primaria. Estos identificadores universales simplifican grandemente la tarea de loca– lizar artículos por medio de un link en el sitio web www.doi.org. Un DOI puede ser escrito en un formato en el sitio, y al enviar el identificador, el navegador lo transfiere directamente al artículo en el sitio web de la editorial. Por ejemplo, el DOI 10.1351/ goldbook. S05812 puede escribirse en la forma, y el navegador se dirige al artículo de la IUPAC sobre error del ancho de banda espectral. De manera alterna, los DOI pueden someterse directamente en la barra de direcciones (también llamada barra URL) de cualquier navega– dor después de añadir el prefijo http://dx.doi.org/ al DOI como se muestra a continuación: http://dx.doi. org/10.1351/goldbook .S05812. Note que los estu– diantes o maestros deben tener un acceso autorizado a la publicación de interés para descargar artículos . Muchas revistas permiten que usuarios no autoriza– dos tengan acceso a los resúmenes de los artículos sin necesidad de una suscripción. Por tanto, se pueden llevar a cabo investigaciones preliminares sin necesi– dad de contar con un acceso completo. >» Todos los capítulos se han revisado, actualizado con referencias recientes para la literatura de la química analítica. Entre los capítulos que han cambiado más se encuentran el de los componentes de los instru– mentos ópticos (capítulo 7), espectrometría de emi– sión atómica (capítulo 10), espectrometría de masas (capítulo 11), espectrometría atómica de rayos X (capítulo 12), espectrometría de masas molecular (capítulo 20) y, cromatografía y extracción con flui– dos supercríticos (capítulo 29) . A lo largo del libro, se describen métodos y técnicas nuevas y actualizadas, y se añadieron fotografías de instrumentos comercia– les en caso de ser apropiado. Algunos de estos temas modernos incluyen la espectrometría basada en láser, la medición del apagamiento de la fluorescencia y del tiempo de vida de un fluoróforo, la espectrometría de masas en tándem y biosensores. »> Muchas gráficas, diagramas y tablas nuevas y revisa– das contienen ahora datos, curvas y formas de onda calculadas con base en datos teóricos o incluso obte– nidas de la literatura original para proporcionar una representación realista y adecuada . Nota importante: Algunas figuras y diagramas no aparecen en la obra por res– tricción de derechos y son muy importantes en el desarro– llo del capítulo. Para consultar el diagrama debe referirse la fuente original citada en cada figura. CARACTERÍSTICAS CLAVE DE ESTA EDICIÓN »> El§l Se incluyen aplicaciones de hoja de cálculo para ilustrar cómo se pueden aplicar estos poderosos progra– mas a los métodos instrumentales. Los problemas acom– pañados por este icono 1§1 alientan el uso de hojas de cálculo. Cuando se requiere un enfoque más detallado o se requiere lectura adicional, los lectores son referidos a nuestro libro S. R. Crouch y F. J. Holler, Applications of Microsoft Excel in Analytical Chemistry, 3a. ed., Belmont, CA: Cengage Learning, 2017. Quienes compren este libro o cualquiera de nuestros otros libros de texto, tienen acceso completo a este material adicional en www.tinyurl.comjskoogpia 7*. Este material propor– ciona ayuda para comprender estas aplicaciones. »> Los problemas de reto proporcionan una experiencia enfocada a la investigación en cada capítulo. Estos problemas tienen la intención de ser ilimitados, y de tipo investigativo los cuales representan además un reto mayor de lo normal. Estos problemas pue– den consistir de múltiples pasos, depender uno del otro, o requerir de investigaciones bibliográficas o de internet para encontrar información. Esperamos que estos problemas de reto estimulen la discusión y lleven los temas más allá de este libro de texto hacia nuevas áreas. Alentamos a los estudiantes y *Este material se encuentra disponible en inglés.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDIxNDk4